AYUDA CONFIGURACIÓN CORREO
¡ATENCIÓN!
- Antes de realizar modificaciones en la configuración en su correo electrónico, es importante que realice copia de seguridad verificada de todos sus datos y configuraciones.
- Asegúrese también de guardar la configuración del gestor de correo que utilicé para guardar su información de correos marcados como leídos o no leídos, archivados, marcados como spam u otros. Así como los contactos, notas o calendarios entre otras opciones personalizadas que pueda necessitar de su cuenta.
- Des de MUNORD dispone de asistencia técnica a nivel de servidor y webmail.
- Si requiere de asistencia para configurar una cuenta de correo en su equipo. Debido al gran número de dispositivos y gestores de correos diferentes disponibles en el mercado, se recomienda que la configuración, generación de copias de seguridad y su verificación, sea realizada por personal especializado para evitar pérdidas de datos o errores. En muchos casos se requiere asistencia presencial o por acceso remoto para la configuración del equipo. Puede solicitar asistencia con un proveedor especializado externo a MUNORD des del siguiente formulario.
Puede acceder a su cuenta de correo electrónico directamente des del servidor, a través de cualquier navegador web y accediendo a la dirección:
https://sudominio.com/webmail
AJUSTES DE CONFIGURACIÓN DEL CORREO ELECTÓNICO:
Nombre de usuario: | correo@sudominio.com |
Contraseña: | Utilice la contraseña de la cuenta de correo electrónico. |
Servidor entrante: | mail.sudominio.com o alternativamente sudominio.com
|
Servidor salida/saliente: | mail.sudominio.com o alternativamente sudominio.com
|
IMAP, POP3 y SMTP requiere authentication. |
Nombre de usuario: | correo@sudominio.com |
Contraseña: | Utilice la contraseña de la cuenta de correo electrónico. |
Servidor entrante: | mail.sudominio.com o alternativamente sudominio.com
|
Servidor salida/saliente: | mail.sudominio.com o alternativamente sudominio.com
|
IMAP, POP3 y SMTP requiere authentication. |
Los ajustes de configuración indicados puede variar en función del servidor. Puede consultar los datos exactos de configuración en el apartado de correo electrónico en su servidor o también en la zona DNS de su servidor.
· Transferir correos electrónicos
Proveedor Sitetools de Siteground
– Para transferir correos de su proveedor actual al servidor que tienen contratado con nosotros, puede realizado desde la herramienta de: Migrador de e-mail
– Para transferir correos de nuestro proveedor a otro servidor puede utilizar un gestor de correo como Outlook, Thunderbird, Mac Mail, etc.): Consultar pasos
Proveedores con panel Cpanel
– Para transferir correos de nuestro proveedor a otro servidor puede utilizar un gestor de correo como Outlook, Thunderbird, Mac Mail, etc.): Consultar pasos
– Entre paneles Cpanel:
Trasladar todos los datos de correo de un Hosting a otro (particularmente si ambos utilizan CPanel), es relativamente sencillo. Apenas requiere un poco de tiempo y unos mínimos conocimientos técnicos. Para ello solo deberás seguir los pasos a continuación:
Paso 1: Crea las cuentas de correo en nuestro Panel de control.
Accede al apartado «Cuentas de correo electrónico» dentro del CPanel y crea las cuentas que deseas migrar utilizando la misma dirección y contraseña que tenían en el servidor antiguo.
Paso 2: Descarga los archivos del servidor antiguo
Accede mediante FTP a tu cuenta de hosting en el proveedor desde donde desea migrar sus cuentas de correo para descargar los archivos que contienen toda la información contenida en tus casillas de correo electrónico. Desde el directorio raíz, ve a «mail/NOMBREDEDOMINIO/NOMBREDELACUENTA». Aquí verás varios archivos. De ellos necesitaremos los directorios y los archivos más recientes que son los que deberás descargar. Repite el proceso para cada una de las cuentas de correo.
Paso 3: Transfiere los archivos a tu cuenta con Registros.com
Una vez hayas descargado los archivos, coloca los directorios new y cur en el directorio correspondiente «mail/NOMBREDEDOMINIO/NOMBREDELACUENTA» dentro de tu cuenta en registros.com. El directorio ya debería existir, ya que lo has creado en el paso número 1.
Proveedores con panel Plesk
– Para transferir correos de nuestro proveedor a otro servidor puede utilizar un gestor de correo como Outlook, Thunderbird, Mac Mail, etc.): Consultar pasos
– Desde el panel de Plesk: Consultar pasos
Si necesita que un técnico realice el traslado de una cuenta de correo por usted, puede contratar un ticket de asistencia. Si necesita migrar mas de una cuenta, el técnico analizará su caso y le enviará un presupuesto en función del numero de cuentas a migrar.
Puede exportar e importar para generar una copia de seguridad de u correo en concreto desde webmail: Consultar pasos
– Para descargar todos los correos de golpe, consular el apartado: ¿Cómo transferir emails via IMAP entre servidores?
ADVERTENCIA CONFIGURACIÓN POP:
- La configuración POP guarda los mensajes en el dispositivo del usuario y no en el servidor.
- Si tiene algún problema con su dispositivo/equipo, o se produce algún error con la configuración de su dispositivo/equipo y no dispone copia de seguridad verificada, o la copia de seguridad está dañada, o no es válida. No se podrán recuperar los correos del servidor. Ya que la configuración POP lo que hace precisamente es borrar los correos del servidor para guardarlos en el dispositivo/equipo.
- Hay gestores de correo electrónico que permiten en la configuración POP, guardar durante un cierto tiempo los mensajes en el servidor, puede consultar cómo utilizarlo en los gestores de correo más utilizados.
- De este modo puede dar solución a un ejemplo típico en periodo de vacaciones, o en periodos donde no se enciende algún gestor de correo en un dispositivo/equipo que también está configurado como POP. Al volver a encender su ordenador de trabajo, el gestor de correos solo mostrará los que ya tenía guardados y no dispondrá de los correos más recientes recibidos en el dispositivo móvil u otros equipos. Ya que la finalidad de la configuración POP es guardar los datos en el equipo y no en el servidor. Si desea prevenir este tipo de situaciones, entonces se tiene que utilizar la configuración IMAP que guarda los correos en el servidor y permite tener todos los equipos sincronizados.
- Si una cuenta de correo, es utilizada por más de una persona, o más de un dispositivo, se recomienda utilizar la configuración IMAP por el mismo motivo del caso anterior. Si no, los otros usuarios o dispositivos de la misma cuenta de correo no podrán ver los correos, ya que estos se encontraran únicamente en un dispositivo/equipo.
Ayuda para configurar Outlook en Windows
1. Error “el servidor no admite el tipo de cifrado de conexión especificado”
- Este error aparece en ordenadores que tengan el sistema operativo de Windows 7 o Windows 8, las aplicaciones creadas en WinHTTP (Windows HTTP Services) tales como Outlook, Word, etc. solamente son compatibles con TLS 1.0. Como resultado, si intentas establecer una conexión segura desde un cliente Outlook, Outlook devolverá un mensaje de error «el servidor no admite el tipo de cifrado de conexión especificado».
- En estos casos recomendamos:
- Este error aparece en ordenadores que tengan el sistema operativo de Windows 7 o Windows 8, las aplicaciones creadas en WinHTTP (Windows HTTP Services) tales como Outlook, Word, etc. solamente son compatibles con TLS 1.0. Como resultado, si intentas establecer una conexión segura desde un cliente Outlook, Outlook devolverá un mensaje de error «el servidor no admite el tipo de cifrado de conexión especificado».
- Comprobar que disponemos en el dispositivo las últimas actualizaciones instaladas
- Actualizar a una versión más reciente de Windows y Outlook
- Utilizar otro programa de correo como:
- Si ninguna de las opciones anteriores son válidas para usted, puede habilitar TLS en su Outlook en Windows
- Instalar la actualización de Windows KB3140245, ya sea a través de Windows Update donde está disponible como una actualización opcional, o descargarla desde el catálogo de Microsoft Update: (http://www.catalog.update.microsoft.com/search.aspx?q=kb3140245).
- Descargar el archivo MicrosoftEasyFix51044.msi de la siguiente página e instalarlo en tu ordenador:La versión 1.0 del protocolo TLS no es segura. Como tal, necesita ser deshabilitada en servidores que deseen cumplir con los requerimientos PCI. Nuestro proveedor de hosting cumplen por defecto con el PCI. En ordenadores que tengan el sistema operativo de Windows 7 o Windows 8, las aplicaciones creadas en WinHTTP (Windows HTTP Services) tales como Outlook, Word, etc. solamente son compatibles con TLS 1.0. Como resultado, si intentas establecer una conexión desde un cliente Outlook devolverá un mensaje de error «el servidor no admite el tipo de cifrado de conexión especificado». Para poder resolverlo y permitir que tu Outlook establezca una comunicación usando TLS 1.1 y TLS 1.2, tienes que hacer lo siguiente:
2. Error perfil
- Si su Outlook no detecta la configuración: Una de las causas es la caché (memoria interna) de su Outlook que intenta acceder la configuración que tiene guardad y no a la actual. Para que Outlook acceda a la nueva configuración editar / crear el perfil del Outlook.
- Hacer copia de seguridad (IMPORTANTE) de todos los correos, carpetas, contactos, calendario, etc y guardar el archivo en una carpeta para luego poderlo recuperar:
- Eliminar perfil de Outlook que le está generando el error:
- Añadir nuevo perfil de Outlook
- Restablecer / importar copia de seguridad creada en el paso anterior:
Configurar su cuenta de correo para poder enviar y recibir correos desde su dispositivo iOS (iPhone e iPad). Tan solo debe seguir las siguientes instrucciones en su dispositivo móvil:
Haga click en “Ajustes” > “Correo” y seleccione “Otros” > “Añadir cuenta principal”.
- Nombre: Escriba su nombre
- Email: Escriba su dirección de correo (ej. correo@sudominio.com)
- Contraseña: Escriba la contraseña de su cuenta de correo.
- Descripción: Escriba, si lo desea, una descripción informativa de su cuenta de correo.
Haga click en “Siguiente”.
Escoja el tipo de correo “IMAP” o “POP”
(Si selecciona «IMAP», los correos se sincronizarán con el servidor, de modo que si usted elimina un correo electrónico en su dispositivo móvil, este correo se eliminará también en el servidor. En cambio, si selecciona “POP”, podrá configurar su cuenta para dejar una copia del correo en el servidor, de modo que pueda acceder a ese correo desde cualquier otro dispositivo).
Configure el servidor de correo entrante.
- Nombre del Host: mail.sudominio.com (sustituya “sudominio.com” por su dominio real).
- Usuario: Escriba su cuenta de correo.
- Contraseña: Escriba la contraseña de su cuenta de correo.
Configure el servidor de correo saliente.
- Nombre del Host: mail.sudominio.com (sustituya “sudominio.com” por su dominio real).
- Usuario: Escriba su cuenta de correo.
- Contraseña: Escriba la contraseña de su cuenta de correo.
Si le aparece el mensaje “No se puede verificar la identidad” escoja “Continuar” (este mensaje puede aparecer hasta dos veces).
Haga click en “Guardar”.
Regrese de nuevo a la nueva cuenta de correo que acaba de configurar y haga click en ella para configurarla.
- Haga click en “Opciones Avanzadas”.
- Desmarque la casilla “Usar SSL”.
- Añada en “Prefijo de ruta IMAP”: INBOX
- Haga click en “Volver a la cuenta” (en la esquina superior izquierda).
- Haga click en “Hecho”.
Configurar correo con fichero de configuración
- Entrar a https://sudominio.com/webmail
- Introducir su correo y contraseña.
- Pulsar arriba a la derecha encima de su correo >> Configurar cliente de correo electrónico.
- En Aplicación buscar la aplicación donde queremos configurar el correo.
- Pulsar encima de Protocolos y se descargará el archivo de configuración.
- Ejecutar el archivo descargar y poner la contraseña del correo electrónico.
Si se encuentra en la situación de tener los correos en el dispositivo móvil y los quiere tener al PC/Outlook hay dos opciones:
La solución más fácil y segura:
- Reenviarse los correos a uno mismo para poderlos tener de nuevo al PC/Outlook. (Con los inconvenientes que tiene a la hora de responder)
- Mover los correos del dispositivo en POP a una cuentas IMAP temporal:
IMPORTANTE: Antes de realizar estos pasos es importante hacer copia de seguridad, para evitar perder los correos, ya que ahora solo están en el dispositivo. Un error en los siguientes pasos indicados podría provocar la pérdida de los correos y en el servidor solo hay los correos de los últimos X días que tu dispositivo a indicada que haya.
Procedimiento:
En el dispositivo donde se han descargado los correos:
- Añadir en el dispositivo donde se han descargado los correos una nueva cuenta de correo provisional configurada como IMAP.
- Mover los correos de la cuenta POP actual donde se han descargado los correos a la cuenta IMAP añadida en el primer paso. (esto lo que hará será subir los correos en el servidor)
Realizar el paso inverso en el PC/Outlook donde quedemos mostrar los correos:
- Añadir la nueva cuenta de correo provisional configurada como IMAP creada en el paso 1 anterior.
- Mover los correos de la cuenta añadida en IMAP a la cuenta POP que tenemos en el PC / Outlook (mover solo los deseados para evitar duplicados).
Una vez realizado los pasos se puede eliminar las cuentas IMAP provisionales, para evitar que se repita de nuevo caso, se recomienda configurar el correo como IMAP o modificar los X días que quieres guardar los correos en el servidor.
- Antes de realizar modificaciones en la configuración en su correo electrónico, importante realizar copia de seguridad.
- Asegúrese también de guardar la configuración del gestor de correo que utilicé para guardar su información de correos marcados como leídos o no leídos, archivados, marcados como spam u otros.
- Es importante que las lleve a cavo personal especializado para garantizar que las copias de seguridad no estén dañadas.
- Es importante NO guardar el archivo de la copia de seguridad en la misma equipo.
- Es importante NO guardar el archivo de la copia de seguridad en el mismo servidor.
- Se recomienda no fiarse únicamente de un archivo de copia de seguridad, ya que puede no haberse generado bien y no sea posible su recuperación y restauración posterior.
- Se recomienda, configurar la cuenta de correo que se quiere modificar en otro equipo, esperar que se descarguen todos los correos y una vez se tenga los datos en dos equipos distintos, realizar los cambio. Por ejemplo, si tenemos la cuenta de correo configurada en Outlook y queremos modificarla. Se recomienda antes descargar otro gestor de correos como Thunderbird, añadir la cuenta que tenemos en Outlook, y una vez se haya descargado toda la configuración y datos en Thunderbird y desconectado el equipo, realizar las modificaciones que necesitemos en Outlook.
Si su correo no funciona de manera adecuada, por favor, revise primero si le funciona el correo des del servidor:
- Accede a su correo en: https://sudominio.com/webmail
- Revise que dispone de espacio disponible en su cuenta:
- Puede revisarlo en el siguiente icono des de su webmail (https://sudominio.com/webmail) en la parte inferior:
- Si no dispone de espacio suficiente, puede contratar más espacio, o eliminar correos que no necesite para liberar espacio.
- El síntoma más habitual que se ha quedado sin espacio es que el correo funciona mal, de manera intermitente. Provocado por la incapacidad del sistema de poder guardar los datos y correos.
- Puede revisarlo en el siguiente icono des de su webmail (https://sudominio.com/webmail) en la parte inferior:
- Si dispone de espacio suficiente, realicé pruebas de envío y de recepción de mensajes completos des de su webmail, es decir, simulando correos reales con asunto y mensaje inventados y sin utilizar palabras como test, demo, prueba para evitar que vayan a SPAM.
- Es recomendable hacer las pruebas enviando y recibiendo correo de prueba por ejemplo a cuentas de: @gmail.com o @outlook.com
- Revise las carpetas de SPAM en todas las pruebas.
- Si su correo en webmail no funciona, contacte con el servicio técnico en: soporte@munord.com y un técnico le responderá en la mayor brevedad posible.
- Que tiene conexión a internet.
- Compruebe si le funciona por la red WIFI.
- Compruebe si le funciona por la red móvil.
- Compruebe la configuración del gestor de correo de su dispositivo: https://www.munord.com/clientes/ayuda-configuracion-correo
- Pruebe de configurar la cuenta en otro equipo distinto.
La información facilitada sirve únicamente como guía general. Los pasos y configuraciones pueden variará en función del dispositivo o gestor de correo utilizado.
Si requiere de asistencia para configurar una cuenta de correo. Debido al gran número de dispositivos y gestores de correos diferentes disponibles en el mercado, se recomienda que la configuración, generación de copias de seguridad verificadas y su verificación, sea realizada por personal especializado para evitar pérdidas de datos o errores. Puede solicitar asistencia con un proveedor especializado externo a MUNORD des del siguiente formulario. En muchos casos se requiere asistencia presencial o por acceso remoto para la configuración del equipo.
MUNORD no se hace responsable de cualquier perdida de datos o problemas que puedan surgir ajenos al servidor.